top of page

Ataque: Los primeros cristianos no bautizaban como los católicos de hoy

Defensa: Veamos lo que nos dejaron escrito los Padres de la Iglesia, aquellos hombres que escucharon las prédicas directamente de los apóstoles.

- Didaché o Didajé: La Enseñanza de los doce apóstoles​ o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles,​ conocida comúnmente como Didaché,​ es una obra de la literatura cristiana primitiva que pudo ser compuesta en la segunda mitad del siglo I, antes de la destrucción del Templo de Jerusalén (70 d. C.),​ a partir de materiales literarios judíos y cristianos preexistentes.​ Desde que fuera encontrada en 1873 y publicada en 1883, la Didaché ha sido fuente inagotable de estudios y podría ser la regla u ordenanza religiosa utilizada por algunas comunidades cristianas, más bien judeocristianas, unas pocas décadas después de la muerte de Jesús de Nazaret. 

"...En cuanto al bautismo, éste es el modo de bautizar: habiendo previamente dicho todo esto, bautizad en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, en agua viva. Si no tienes agua viva, bautiza en otra agua. Si no puedes en fría, en caliente.. Si, empero, no tienes ni una ni otra, derrama agua sobre la cabeza tres veces en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo..."

- San Teófilo de Antioquía (183 D.C): Fue el sexto obispo de Antioquía y escribió entre 120 y 130 DC. "...el agua bautismal engendra los peces (cristianos), como las aguas primitivas engendraron un día a los otros peces.

- San Ireneo de Lion (130-202 D.C): Fue obispo de la ciudad de Lyon desde 189. Considerado como el más importante adversario del gnosticismo del siglo II, escribió entre 115 y 120. "...he aquí, lo que nos asegura la fe tal como los presbíteros, discípulos de los apóstoles, nos la transmitieron ...hemos recibido el bautismo para el perdón de los pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Es, en efecto, el sello de la vida eterna..."

- Orígenes (185-254 D.C): Considerado un padre de la Iglesia oriental,​ destacado por su erudición y, junto con San Agustín y Santo Tomás, uno de los tres pilares de la teología cristiana. "...los niños son bautizados para que los pecados le sean perdonados..."

- San Agustín (354-430 D.C): Padre y doctor de la Iglesia católica. Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. "...el Señor nos ha renovado en el bautismo y hemos sido hombres nuevos..."

APOLOCAT Radio de Apologética Católica

bottom of page