
APOLOCAT
Radio de Apologética Católica
Ataque: Bautizar a niños es incorrecto y no cristiano
Defensa: El bautismo de niños y adultos fue una práctica común en la historia de la Iglesia Católica (es correcta y cristiana). No fue hasta el año 1.520, aproximandamente, que se cuestiona el sacramento dado a los niños por el surgimiento del anabaptismo.
- Anabaptismo: Es una de las corrientes existentes dentro del protestantismo.
El nombre anabaptista (del prefijo ana-, ‘de nuevo’, y el griego ‘el que bautiza’) se refiere a “rebautizar” o “bautizar de nuevo”. Dicho nombre les fue impuesto pues consideran inválido el bautismo infantil. Los anabaptistas abogan por el bautismo de creyentes adultos (de acuerdo con su interpretación de Marcos 16:16), pues por una parte consideran que los niños son salvos (según Mateo 18:2-4) y por otra parte consideran el bautismo como símbolo de fe, la cual no manifiesta un bebé.

Los actuales anabaptistas surgieron como vertiente de la Reforma en el siglo XVI, en Suiza, Austria, Alemania y Holanda. Thomas Müntzer fue uno de los fundadores del movimiento anabaptista. Contemporáneo de Lutero e inicialmente su seguidor, mantuvo con él una extremada polémica política y teológica. Anteriormente, antes del surgimiento de los anabaptistas, nunca se había cuestionado el bautismo a los niños. Reformadores como Lutero o Calvino no criticaron dicho sacramento. Pero la inquisición protestante sí persiguió ferozmente a los anabaptistas acusándolos de herejes, de allí que huyeron primero a Inglaterra y luego arribaron a EEUU.