
APOLOCAT
Radio de Apologética Católica
Ataque: El Purgatorio es un invento católico de la edad media
Defensa: La doctrina del purgatorio fue sostenida por judíos precristianos, judíos postcristianos, cristianos católicos y ortodoxos orientales, nadie pensó en negarla hasta la reforma protestante (1.517 dC), y es así que sólo los protestantes la niegan hoy en día. Ejemplos antes de la edad media (476-1492).

- Judas Macabeo (160 aC): 3er hijo del sacerdote Matatías, que con su familia fue el centro y alma de la revuelta patriótica y religiosa de los judíos contra los Reyes seléucidas de Siria. Sus hazañas son mencionadas en los Libros de los Macabeos.
- 2 Macabeos 12 (a partir del versículo 40).
"...hicieron rogativas pidiendo que el pecado cometido quedara completamente borrado.."
"...para que se ofreciera un sacrificio por el pecado..."
"...si no hubiera esperado que los caídos en la batalla iban a resucitar, habría sido inútil y superfluo orar por los difuntos.."
"...este es un pensamiento santo y piadoso..."
"...para que fueran librados de sus pecados..."
- Jesús (33 dC): Enseñanza del Hijo de Dios de que existen pecados que se perdonan después de muerto, menos uno: Contral el Espíritu Santo.
- Mateo 12:31-32. "... Por eso les digo que todo pecado o blasfemia se les perdonará a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el futuro..."

- San Clemente de Alejandía (150-216 dC): 1er miembro de la Iglesia de Alejandría en recibir notoriedad además de ser uno de los más destacados maestros de dicha ciudad, habló de la purificación por “fuego” que sufre el alma posterior a la muerte cuando no ha alcanzado la completa santidad.
"...Pero nosotros decimos que el fuego santifica no la carne, sino las almas pecadoras; refiriéndose no al fuego vulgar sino al de la sabiduría, que penetra el alma que pasa por el fuego..."


- San Cipriano de Cartago (200-258 dC): Clérigo y escritor romano, obispo de Cartago (249-258) y santo mártir de la Iglesia. Autor importante del comienzo del cristianismo.
"...Una cosa es ser torturado con el largo sufrimiento por los pecados, para ser limpiado y completamente purgado por el fuego, otra es haber sido purgado de todos los pecados ..."
- San Gregorio de Nisa (330-394 dC): Obispo de Nisa y teólogo. Venerado como santo en la Iglesia católica y en la ortodoxa.
"...no puede acercarse a Dios hasta no haber purgado con fuego que limpia las manchas con las cuales su alma está infectada. Ese mismo fuego en otros cancelará la corrupción..."
