
APOLOCAT
Radio de Apologética Católica
Ataque: Los católicos se inventaron eso de confesarse con un Sacerdote
Defensa: Dios, en su palabra, utiliza a los sacerdotes para la confesión y la expiación de los pecados. Veamos ejemplos del Antiguo Testamento que son similitud al sacramento de la reconciliación :

- Levítico 5:5. "...si alguien se hace culpable por alguno de estos motivos, deberá confesar aquello en que ha pecado. Además presentará al Señor, en reparación por el pecado que cometió, una hembra del ganado menor –cordera o cabra– como sacrificio por el pecado; y el sacerdote practicará en favor de esa persona el rito de expiación por su pecado..."
- Levítico 5:17-19. "...Si una persona peca, cometiendo sin darse cuenta alguna falta contra las prohibiciones contenidas en los mandamientos del Señor, y se reconoce culpable, deberá cargar con su culpa.
Presentará al sacerdote un carnero del rebaño, que no
tenga ningún defecto, o su equivalente en dinero, como ofrenda de reparación. Entonces el sacerdote practicará el rito de expiación en favor de esa persona, por la falta que cometió inadvertidamente, y así será perdonada: es un sacrificio de reparación, porque era realmente culpable delante del Señor..."
Levítico 16:30-34. "...Porque ese día se practicará el rito de expiación en favor de ustedes, a fin de purificarlos de todos sus pecados. Así quedarán puros delante del Señor. Ese será para ustedes un día de reposo absoluto, en el que deberán ayunar. Se trata de un decreto válido para siempre. El sacerdote que haya sido consagrado por la unción e investido para ejercer el sacerdocio como sucesor de su padre, realizará el rito de expiación; se pondrá las vestiduras de lino –las vestiduras sagradas–..."
- Proverbios 28:13. "...El que encubre sus delitos no prosperará, pero el que los confiesa y abandona, obtendrá misericordia..."
Confesar, significa expresar en voz. Veamos la definición correcta.
- Confesar (Real Academia Española).
1. tr. Dicho de una persona: Expresar voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos.
2. tr. Dicho de una persona: Reconocer y declarar, obligada por la fuerza de la razón o por otro motivo, lo que sin ello no reconocería ni declararía.
3. tr. Dicho de un penitente: Declarar al confesor en el sacramento de la penitencia los pecados que ha cometido.
4. tr. Dicho de un confesor: Oír al penitente en el sacramento de la penitencia.